EL nuevo recargo del EBS -Emergency Bunker Surcharger – ante el incremento de los precios del petróleo

15 septiembre, 2018by MARITIMA CONSIFLET

El precio del petróleo está inmerso en una escalada de precios en los últimos cuatro años debido, entre otras a razones como el aumento de la demanda en un momento económico expansivo, los riesgos geopolíticos de los países productores, los recortes de suministro de la OPEP y Rusia, o el desequilibrio del mercado del petróleo, que hace que crezca la especulación.

Ante tales incrementos de precio, y con el fin de proteger sus márgenes operativos, las navieras protegen sus precios con el denominado EBS – Emergency Bunker Surcharger, un recargo con el que compensar los incrementos de precio del combustible.

El EBS es imprevisible y está pensado para cubrir las subidas inesperadas del incremento del combustible, De ahí, que se aplique en el último momento (hablamos de días o semanas). Es esta inesperada fluctuación la que hace que sea un recargo diferente al ya conocido BAF-Bunker Adjustement Factor, que viene a cubrir los costes del combustible en el transporte pero que es conocido por las partes contratantes del servicio con antelación suficiente.

El recargo EBS – Emergency Bunker Surcharger, se aplica por TEU, si bien no es utilizado por todas las navieras (aunque sí por la mayoría) y no lo utilizan para todo tipo de contenedor y/o todo tipo de rutas.

Si bien es entendible que una naviera aplique el recargo EBS ante un aumento de precio de sus insumos ajeno totalmente a su voluntad, no es menos cierto que los cargadores resultan claramente perjudicados al no conocer con la suficiente antelación unos costes que, en muchas ocasiones, ya no van a poder repercutir en sus precios finales al cliente por tener ya los contratos cerrados, con la consiguiente merma de su margen bruto.

La polémica está servida porque los incrementos de precio nunca son bien recibidos y porque, como hemos comentado, ya existen mecanismos para compensar las fluctuaciones del precio en el fuel. Además, existen más sombras que luces, porque no está claro que el recargo cumpla estrictamente su función y sea utilizado para aplicar una subida de precios variable en función de las necesidades de rentabilidad de cada naviera o ruta. Un ejemplo puede ser la diferencia existente en el EBS aplicado por cada naviera, mientras que unas aplican $1 por TEU para una determinada ruta, otras llegan a aplicar $50 ó $60 para el mismo TEU en la misma ruta, lo cual genera bastantes dudas acerca del recargo y de como un hecho medible y objetivo –la subida del precio del fuel- no “afecta” por igual a todas las navieras.

MARÍTIMA CONSIFLET

Una compañía global en la prestación de servicios marítimos y logísticos.

Certificaciones

https://mconsiflet.com/wp-content/uploads/2020/11/aeo_certificado-2020.png
https://mconsiflet.com/wp-content/uploads/2020/11/ISO9001-2020.jpg